+31 (0) 20-3085452 [email protected]
Parnassusweg 819
Amsterdam, Países Bajos
De lunes a viernes
08:00 – 17:00

Telecomunicaciones

Consultoría de telecomunicaciones 5G
Telecomunicaciones

La complejidad de cambiar de proveedor en las redes celulares

La rápida evolución de las redes celulares, unida a los cambios geopolíticos y comerciales, ha acelerado los cambios de proveedores de equipos para los operadores de telecomunicaciones de todo el mundo. Cuando un gran proveedor de servicios cambia de un proveedor a otro, el proceso es intrincado por naturaleza: requiere una planificación técnica detallada, una supervisión operativa constante y una cuidadosa optimización del proyecto. Aunque el cambio a un nuevo proveedor promete ventajas en cuanto a capacidades de red, eficiencia de costes y ampliación de funciones, si la migración no se gestiona meticulosamente surgen importantes retos. Uno de los principales retos es mantener un servicio ininterrumpido para los abonados y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad general de la red.

Ingeniería MEP
Centro de datos, Refrigeración urbana, Energía de distrito, Servicios TIC, Ingeniería MEP, Ciudad inteligente, Telecomunicaciones

Ingeniería MEP

La ingeniería MEP engloba la ciencia y el arte de planificar, diseñar y gestionar estos sistemas. Azura Consultancy está especializada en ofrecer soluciones de ingeniería MEP adaptadas a sectores específicos, como la energía urbana, los centros de datos, las ciudades inteligentes, las centrales eléctricas y los proyectos de energías renovables. Nuestra experiencia es esencial en todas las fases del proceso de planificación, diseño y construcción, ayudando en la toma de decisiones, el estudio de viabilidad, la estimación de costes de planificación, la supervisión de la construcción, el análisis del rendimiento operativo y el mantenimiento.

Diseño de cables submarinos
SIG, Telecomunicaciones

Avanzar en la conectividad mundial e interinsular con diseños innovadores de cables submarinos

En el mundo interconectado de hoy, los cables submarinos son la espina dorsal de las redes de comunicación digital internacionales e interinsulares. Estos cables submarinos son fundamentales no sólo para mejorar las comunicaciones, sino también para preservar la integridad de los ecosistemas marinos. La meticulosa planificación y despliegue de estos cables, utilizando avanzados Sistemas de Información Geográfica (SIG) y estudios batimétricos, permiten minimizar el impacto ambiental al tiempo que garantizan una conectividad sólida y resistente.

Scroll al inicio