+31 (0) 20-3085452 info@azuraconsultancy.com
Parnassusweg 819
Amsterdam, Países Bajos
De lunes a viernes
08:00 – 17:00
Consultoría de telecomunicaciones 5G

La complejidad de cambiar de proveedor en las redes celulares

La complejidad de cambiar de proveedor en las redes celulares

La rápida evolución de las redes celulares, unida a los cambios geopolíticos y comerciales, ha acelerado los cambios de proveedores de equipos para los operadores de telecomunicaciones de todo el mundo. Cuando un gran proveedor de servicios cambia de un proveedor a otro, el proceso es intrincado por naturaleza: requiere una planificación técnica detallada, una supervisión operativa constante y una cuidadosa optimización del proyecto. Aunque el cambio a un nuevo proveedor promete ventajas en cuanto a capacidades de red, eficiencia de costes y ampliación de funciones, si la migración no se gestiona meticulosamente surgen importantes retos. Uno de los principales retos es mantener un servicio ininterrumpido para los abonados y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad general de la red.

Mantener la continuidad y estabilidad del servicio

Preservar una conectividad sin fisuras sigue siendo una prioridad máxima a medida que se sustituyen los componentes de la infraestructura de red. Los proveedores de servicios deben responder a preocupaciones cruciales sobre la seguridad de la red y la privacidad de los datos, especialmente si el equipo inicial procedía de un proveedor que algunos gobiernos consideran que plantea riesgos potenciales para la seguridad o la privacidad de los clientes. Aunque estas sustituciones -llamadas comúnmente cambio de proveedor- pueden ser muy beneficiosas a largo plazo, también pueden ser complejas desde el punto de vista técnico y operativo. Garantizar que la cobertura y el rendimiento se mantengan constantes durante la transición es clave para minimizar las interrupciones del servicio que podrían erosionar la confianza de los clientes.

Alcance de las modernizaciones de la red

Uno de los principales obstáculos a la hora de cambiar de proveedor es integrar con éxito el nuevo hardware y software en un entorno existente sin sacrificar el rendimiento. Aunque la arquitectura principal de la red permanezca intacta, las diferencias en las configuraciones de antena, los parámetros de radiofrecuencia, el uso de energía y las herramientas de supervisión pueden resultar problemáticas. Además, una revisión de esta magnitud suele ir más allá de los equipos de radio y las estaciones base para abarcar los sistemas de gestión de red (NMS), los subsistemas multimedia IP (IMS) y los sistemas de apoyo operativo (OSS). Por lo tanto, la captura de todos los datos relacionados con el proyecto en un único repositorio unificado resulta fundamental para el seguimiento y la supervisión. Esta base de datos maestra consolidada sirve como fuente de verdad, ayudando a las partes interesadas a visualizar mejor la red, detectar interdependencias y coordinar los pasos del proyecto.

Encuestas esenciales sobre el terreno y actualizaciones del plan de radiofrecuencia

Antes de introducir una nueva infraestructura de proveedores, las evaluaciones exhaustivas de los emplazamientos establecen una base de referencia de la ubicación de las antenas, la solidez estructural, las posibilidades de alimentación y la capacidad de backhaul. Dado que estas revisiones abarcan múltiples tecnologías (2G, 3G, 4G y 5G), los equipos de red deben recalibrar frecuencias, ajustar niveles de potencia, reasignar ubicaciones (LAC-TAC) y reconfigurar las relaciones con los vecinos. Una planificación y modelización meticulosas de la RF minimizan el riesgo de lagunas de cobertura, problemas de interferencias o averías en el traspaso. Las simulaciones realizadas de antemano también revelan posibles limitaciones en cuanto a capacidad, latencia y experiencia general del usuario.

Matices de la puesta en marcha y la integración

Las nuevas infraestructuras exigen archivos de puesta en servicio de emplazamientos (SCF) calibrados con precisión que aborden la disposición de los sectores de cada emplazamiento, la orientación de las antenas y los parámetros pertinentes (BCCH-BSIC, PSC, PCI, RSI). Hay que tener especial cuidado con los emplazamientos 2G o 3G más antiguos que dependen del controlador de la estación base (BSC) o del controlador de la red de radio (RNC). Cualquier descuido en este sentido puede provocar interrupciones en el servicio a los abonados. A lo largo de la migración, los operadores deben vigilar los elementos NMS, IMS y OSS, asegurándose de que cualquier actualización armonice con el ecosistema existente.
Por qué elegir Azura Consultancy

Gestión centralizada de datos para una visibilidad óptima

Es crucial recopilar información relevante sobre toda la migración en una base de datos centralizada que recoja no sólo los detalles de hardware e inventario, sino también las métricas operativas y los plazos. Disponer de una visión única y autorizada de la red facilita una mejor asignación de recursos y una secuenciación más precisa del proyecto. Crear un mapa completo de las interdependencias de la red -incluidos NMS, IMS y OSS- y alinear cada fase de la migración ayuda a minimizar cualquier posible contratiempo operativo.

Aprovechamiento de datos, análisis y automatización

La aplicación de análisis de datos y soluciones automatizadas durante todo el ciclo de vida del proyecto agiliza considerablemente el proceso de migración. Las perspectivas basadas en análisis identifican posibles riesgos, predicen fallos en los equipos y señalan áreas maduras para mejorar la eficiencia de los procesos. Asimismo, la automatización reduce la sobrecarga manual, lo que permite ejecutar las tareas más rápidamente y con menos errores. Este enfoque holístico garantiza una ruta de actualización más controlada que no sólo preserva la continuidad de la red, sino que también estabiliza el rendimiento.

Minimizar el impacto en la empresa

Una de las principales ideas falsas sobre los cambios de proveedor es que la transición de la infraestructura interrumpe inevitablemente las operaciones. Sin embargo, con un plan sistemático y los conocimientos adecuados, estas actualizaciones no tienen por qué interferir en las funciones empresariales diarias. Centrándose en la mitigación de riesgos, la mejora de la eficiencia de los procesos y la planificación proactiva, los operadores pueden intercambiar componentes de proveedores sin comprometer la calidad del servicio ni los ingresos.

Beneficios a largo plazo y rentabilidad

En última instancia, el éxito de la transición de proveedores en las redes celulares requiere una estrategia unificada que abarque la planificación, la gestión de riesgos, la integración precisa de la red, el seguimiento centralizado de los datos y la gobernanza eficaz del programa. El despliegue de este nivel de previsión y coordinación holística garantiza una migración organizada que mantiene la satisfacción del cliente y permite a los operadores controlar los costes operativos. Con el tiempo, los cambios de proveedor eficaces ayudan a los proveedores de telecomunicaciones a optimizar gastos, mejorar su capacidad para desplegar servicios de nueva generación y consolidar el rendimiento de la inversión.

¡Intercambio de proveedores sin problemas con Azura Consultancy!

Nuestro equipo de expertos se ocupa de todas las facetas de la sustitución de proveedores: minimizar el tiempo de inactividad, proteger la continuidad del servicio y optimizar los costes operativos. Permítanos ayudarle a organizar una actualización optimizada que aumente el rendimiento de la red y el retorno de la inversión.

Cómo puede ayudar Azura Consultancy

  • Diligencia debida técnica y estudio completo del emplazamiento (TSSR)
    Llevamos a cabo evaluaciones exhaustivas de sus sitios e infraestructuras existentes, estableciendo una sólida base de referencia para guiar la migración.
  • Planificación avanzada de RF, optimización de parámetros y análisis de cobertura
    Nuestro equipo especializado revisa los planes de frecuencias, los niveles de potencia y las topologías de red para suavizar cualquier contratiempo durante la transición.
  • Preparación y gestión de los expedientes de puesta en servicio (SCF)
    Adaptamos la documentación de puesta en servicio de las instalaciones para una adopción sin problemas de los nuevos equipos.
  • Configuración de BSC/RNC y gestión de redes heredadas (2G/3G)
    Nuestros expertos garantizan la estabilidad de sus sistemas heredados y la coherencia de la experiencia del cliente.
  • Gestión centralizada de bases de datos de proyectos
    Construimos una única fuente de verdad para todos los aspectos de su proyecto, desde los inventarios de equipos hasta los plazos de implantación, garantizando la máxima visibilidad y una supervisión simplificada.
  • Consultoría para la modernización de redes

Aprovechando los servicios especializados de Azura Consultancy, que van desde diligencia debida técnica a una puesta en servicio meticulosa, permitimos a los operadores agilizar los cambios de proveedor y mantener sus redes resistentes, rentables y preparadas para las nuevas demandas tecnológicas. 

Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle en su próxima actualización de la red de telecomunicaciones.

Scroll al inicio
Azura Consultoría

Contáctanos